miércoles, 21 de marzo de 2018

Eternal change

Who would have said it. Three months have passed already since we started living in the van. Some months ago I was saying I needed adventure and now this journey to Spain is coming to an end. In a couple days I'm going to Chile with Max to visit the family and friends.
It has been a wonderful experience. The more I do things like this, the more I realize I have to carry on living like I am.
I want to mention two things I've learned:

First, spending all day together with someone else in a confined space its such a weird incredible experience. Its unbelievable how a tiny space can feel giant after you get used to it, how a place without rooms can end up having different spaces just by adding a curtain. The quickness arguments are resolved just for having to share such a little space. The joy of being close.... Its really AN EXPERIENCE.

second... At first I was traveling like just a coming and going...three months away... 10 months back...etc. this didnt have any mayor consequences for me. But now after all this years, I look back and Im starting to feel like a total alien. Its like I almost dont belong to anywhere in particular. Im pretty sure I dont even speak fluent spanish anymore...obviously i do...but do you know how with time usually new slang words come in trend and everybody your age in a country uses them...and theres a way of speaking...bla bla. When you are away for so long... Your brain gets used to speaking in different ways and then when you speak your native language you speak with a weirdness...
Also.. In the last few years Ive been back to my country every year but not for so long as to REALLY become again part of it. Im so outdated... Its crazy how the more time passes the less I can identify myself with anything...the more my world grows...the more my identity spreads like a mist in the mountains...just moves...spreads... Difficult to pinpoint...to define...to delimit. So...its like I dont exactly know whats my purpose or my place anymore. But who cares. Im happy and every day more sure that i LOVE MOVING. Wandering... My capacity to adapt to change is my middle name.

And third. I know I said I was only going to mention two things, but also ... Do you know when you really want something you are willing to do anything for it? Thats how I've always felt about traveling. i dont mind losing comodities...my beloved and obsessive access to a washing machine 24/7... A nice shower...a toilet..etc. My whole body jumps of excitement everytime we start a new adventure.


miércoles, 28 de febrero de 2018

HIJOS: AMAR TAMBIÉN SIGNIFICA DAR ESPACIO

Desde que nació mi hijo, siempre he dado todo de mí para amarlo y honrarlo. Siento que hasta me he pasado de la raya siendo tan atenta. He estado un año completo absolutamente a su servicio. Partiendo porque me desviví buscando un lugar para tenerlo de forma natural, sin anestesia, sin intervención de doctores, y así sucedió. Desde el primer momento dormí con el en la misma cama, siempre presente para que al más minimo llanto yo estuviera ahi para ayudarlo a volver a dormir. Ahora ya tiene un año y sigue tomando de mi leche en la noche, sigo durmiendo con el, y su padre duerme en otra cama. No es que yo quisiera necesariamente hacer esto, sino que no le quería fallar en ningun sentido para que fuera un ser lleno de amor cuando creciera. Incluso cuando le salieron los dientes de arriba, me mordió una vez al amamantar, y como cada día seguia tomando leche, la herida nunca se podía cicatrizar. Tenía un tajo abierto en el pezón que sangraba cada vez que el tomaba leche, que me dolía a morir, y seguía persistente en darle leche para que no se me cortara. Con esto intento explicar que he puesto todo mi empeño en hacer las cosas con mi más alto estándar que puedo entregar.

Bueno, ahora que miro hacia atrás, y que me detengo a sentir según lo que estoy viviendo, me doy cuenta que en mi caso en particular, tengo que entender que amar también significa dar espacio. Espacio para que él viva todas sus emociones, crezca, y experimente. Experimente cosas agradables y desagradables. Y yo, por intentar darle la infancia más cariñosa y de amor posible, evitaba cualquier llanto, constantemente pasándole cosas para comer en el coche para que se distrajera y no llorara, cuando ponía mala cara distraerlo mostrándole un perro que pasó, cosas así. Incluso cada día de su vida hasta hace un tiempo atrás lo llevaba a grupos de mamas y bebes para que jugara y tuviera una vida entretenida. Y al final, me doy cuenta que estos últimos meses se ha convertido en un pequeño monstruito. No puedo llevarlo en el coche por más de 1 minuto porque se vuelve loco. Muy rara vez quiere jugar solo, esta siempre demandando atención, gritando, alegando. No le pasan algo que quiere y por poco que echa el mundo abajo. Entonces literalmente, mientras más hago, menos funciona.

En las noches por ejemplo, TODAVÍA (y eso que tiene 1 año) se despierta unas 10 veces. Y yo tengo que darle en el gusto en todo osino grita. Y sus gritos me perforan el tímpano entonces corro a ayudarlo para que me deje tranquila. Por ejemplo, una noche común y corriente lo acostamos a dormir a las 7pm. Tipo 8pm ya se despierta la primera vez. Después a las 8.20, capaz que después a las 10:30, luego a las 11.40, luego a las 2 am. Así más o menos. Algunas noches realmente buenas se despierta unas 3 o 4 veces sin show. Simplemente toma una mamadera y sigue durmiendo. Pero ahora veo que esa no es la solución. Tengo que ser un poco más firme, y darme cuenta que en mi caso, ESTE CASO, amar significa dejarlo vivir la frustración, dejarlo vivir las emociones que necesita vivir, y yo también vivir mi vida. Dejar de ser tan esclava de el, que no puedo tener ni un segundo de vida amorosa con mi pareja porque estamos constantemente nerviosos de que va a hacer un escándalo.

Hoy por ejemplo, no cedimos. Estaba lloviendo, y el haciendo un show enorme en el coche. Parecía que le iba a reventar la cabeza de tanto que gritaba. Lo dejamos gritar todo el trayecto, 40 minutos caminando. Y al final, se calmó, y ahora está jugando tranquilamente solo. y me pregunto... de qué sirve tanto intervenir y ayudarlo tanto. Estaría siendo como esas típicas mamas que intervienen demasiado y no se dan cuenta que sus hijos necesitan crecer y aprender de la vida. Que les hacen todo a sus hijos por protegerlos y al final no los ayudan. Y yo por ejemplo, se que mi hijo es exquisito, un tierno, y super amoroso, pero tengo que admitir que los dos últimos meses está insoportable. Hay que dar gracias al cielo los días que amanece de buen humor, el resto de los días, llora por todo.

Ah! y se me olvido mencionar, llevo UN AÑO COMPLETO haciéndolo dormir sus siestas en esas mochilas que son para llevar bebes. Imagínense!! y duerme 2 siestas diarias. Osea literalmente soy su esclava. Es decir, necesita dormir al rededor de las 11 am, y luego aproximadamente a las 4pm. Esas dos siestas lo tengo que poner en la mochila, y caminar y caminar cantándole hasta que se quede dormido, y una vez que esta dormido, seguir caminando por una hora y tanto hasta que despierte, o sentarme quieta mientras el duerme.  Y pesa como 12 kilos!!! y lo tengo que hacer dos veces al día!

Imagínense que yo he preguntado, y hay bebes que al año ya con suerte duermen siesta, mamas que ni hacen tanto esfuerzo, y las felicito. O sea, a mi me gusta caminar, no hay problema, pero sí derrepente me siento media webona de todo el esfuerzo que hago por este hijo que más encima me paga con tanto mal humor. Y lo adoro, es un exquisito y siempre risueño cuando jugamos. Pero últimamente se ha puesto mala la cosa siento porque la VIDA ya me está tirando la indirecta que es hora que yo tome un poco más de distancia. No sé si distancia es la palabra, porque a pesar de lo difícil, yo me "acostumbre" a no tener vida más que servirlo a el, y en cierta forma, darle este espacio me da espacio a mi para yo volver a enfocarme en mi.

Y ahora, en este momento, siento que no es opción, porque lo tengo que hacer por el. Yo podría decir, ahhh no, prefiero servirlo a el, y que mi vida sea eso, total ya me acostumbre. Y realmente, si, no me molesta hacer todo esto por el, hasta lo disfruto. Pero el problema es el resultado. El resultado es un niño absolutamente insoportable, constantemente llorando y alegando por TODO. Entonces, por su bien, tendré que ser distante. No le voy a poder dar en el gusto en todo, tendré que aprender a soportar sus llantos y dejar que sucedan, ignorarlo cuando esté haciendo un escándalo, jugar con el cuando esté agradable.

Gracias.

jueves, 7 de diciembre de 2017

LIFE IN A VAN: ZERO PLANS

In 3 more weeks we are going to give another 360° Jump and start our new life in a van with Simon and baby Max, who will be 10 month old. We literally have zero plans, and it's scary, but according to my own mental statistics, there's not one adventure I've had that I haven't felt terrified before starting. Looking back, before going to work as a mountain guide for the first time in patagonia, having zero knowledge about it but all the passion in the world, I felt terrified inside but trying to remain calm and confident on the outside. It turned out great. Before going to live for a year in Canada, I was so nervous that I wanted to cancel the flight the same day that I had to leave. I think my defenses were low because of the stress and I caught a cold. By the way, I also made ZERO plans. I knew this made me nervous, the fact of not planning anything, but for some reason I was absolutely sure I didn't want to plan anything ahead. I just wanted to go and see. I had a ticket to Quebec city because I wanted to practice french, but even the same day of the departure I hadn't booked a hotel and I had to pack my bag. It ended up great. In 2 days I had found a room to rent in the best place I could have possibly wanted, and I had a job on day 14th. 
Then a few months later, I was going to live in Australia. Again, the same story, super nervous (not so much this time thought), because it was slightly different to Canada. I usually traveled to small mountain villages during their winter, so it was a lot about ski and snow, but this time I decided to go for a beach town. So I started looking for places to live, and I couldn't believe that you had to pay per week, and prices that in Canada you would pay per month. So, I heard from someone that you could live in a tent, and I decided to just go with my tent, and not think about it. It turned out fantastic. At the beginning I panicked a little bit, unsure of what was happening. I had a couple days of strong showers (rains) and I just didn't know what was going on. I didn't feel safe. I thought I wanted to be teletransported back home immediately. Having the worse nights ever. I didn't even know where to put my tent, I chose below a tree because during the day it seemed like the best spot. At night the strong winds kept me all night awake praying for the tree not to snap over my tent and kill me. I ate chocolate inside my tent to feel a bit better, but then when I went out a mouse had come inside, made a hole in my tent and ate a bit of my chocolate. I had the other rest hahaha (who cares). After some weeks, this same scenario was the best thing ever. I just loved to be surrounded by animals, it was so natural to not leave food inside the tent, I just fixed the hole in the tent, put a cover over the tent for the shade, and life continued so well, that i actually ended up ADORING to live in a tent. I did it till the winter came. So, about 7 months. well, and after all, who would have said that I would have met Simon on the way and had a baby so soon?

Just as the examples above I've always been nervous before starting a new journey because I never know how its gonna turn up to be. It always ends up fine, and a lot of new experiences and things I learn that make me realize I can do anything really. So now, I feel a bit more calm, but also a bit nervous. Zero plans, just the minimum really. We subscribed to a house sitting webpage, but it turns out that there are not many places for the times we need... so... I take everything as a signal. Its about adapting, trusting, and just living, and trusting again, and being happy looking how much we've grown.

Anyway. Now I know myself a bit better as well. I know its not always sweet, but it's always worth it. I can't help it, I hate to say it but I like the challenge. When I'm going through a challenging moment I always want to get out of it, and I really dislike it, but it's what makes me grow, and what makes me even more whole. So, I don't know whats the purpose, but it is what comes naturally to me. And I do that, because it feels right, it feels like, being part of an arrow, or .... being part of a group of birds flying all together in the sky... like... rhythm, in tune,.... natural. I guess just natural.








jueves, 23 de noviembre de 2017

Ya tenemos la Motorhome

Estamos a fines de Noviembre, y ya compramos la Motorhome hace un mes y medio. Parecía perfecta por dentro, pero abrimos el closet y habia un hongo del porte de mi brazo. Yo dije, ya cerremos y closet y listo. Y simon me dijo que estaba "inhabitable"... segunda vez que escucho lo mismo. Sabía lo que se venía... destruir el interior de la motorhome por completo. Es una van del año 91, y obviamente el agua se había infiltrado hace mil años y las maderas del techo estaban podridas hace rato. Por dentro no se notaba, porque estaban cubiertas por papel mural. Pero Simon decidió sacar toda la madera, el aislante, todo, y hacerlo denuevo. y Gracias a DIOS Está quedando maravillosa. 

En agosto sentía que necesitaba urgente un cambio, y que lo veía venir luego. No tenía idea cuan luego sería, porque solamente un mes después ya habíamos comprado nuestra casa propia: la querida motorhome.

En realidad esto es lo que más tiene sentido para mi. Para que amarrarse con hipotecas, para que tener tantos bienes, yo simplemente deseo, anhelo desde lo más profundo de mi ser:

SER LIBRE!!!!!!
SENTIRME LIBRE

Y Este sentimiento es demasiado fuerte. Porque veo la vida como la "big picture" (vista desde arriba, o desde afuera) y me doy cuenta que la vida pasa, que la vida dura poco, que inevitablemente nuestros cuerpos van a envejecer y morir. Entonces ¿¿para que ponemos tanta energía en cosas que no tienen sentido??

Es decir, si la vida se va a acabar, y me voy a morir igual, de qué sirve realmente gastar tanta plata en ropa bonita? qué importa ponerse maquillaje? a menos que uno realmente le apasionen estas cosas, pero si no, para que sirve gastar tantos recursos, tantas horas de trabajo en tener una casa que alomejor (como ami) no me interesa comprar una casa. Porque me gusta viajar, me gusta conocer este planeta entero. 

Si los terrenos fueran baratos me compraría uno y construiría yo mi casa. Pero no gastaría la millonada que las casas cuestan solo para tenerla. Porque uno tiene que pagar la casa en 20 o 30 años, y alfinal... queríamos realmente estar todos esos años endeudados? si vamos a morir igual.... y después a nadie le va a importar esa casa.

Entonces, como veo la "bigger picture", me doy cuenta que lo unico importante es vivir una vida llena de sentido PERSONAL para uno. Una vida que a UNO LE DE SENTIDO. tomarselo como si el Universo te regalara 5 minutos para hacer lo que quieras. Porque entre 5 minutos y 80 años, en la bigger picture, no hay mucha diferencia. 

Imaginate un mall entero, lleno de millones de tiendas de puzles. Cientos de tiendas, y cada tienda vende miles de puzles,... algunos de billones de piezas, otros de cuadras y cuadras de largo, y otros muy pequeños. Entre todos esos puzzles, hay mucha diferencia entre uno de 5 piezas y otro de 80 piezas? 

No. Eso mismo es la vida. La vida es corta. Hay que vivirla ARRIESGANDOSE A LO QUE UNO QUIERE LOGRAR O HACER!!!

Yo hay muchas cosas que no tengo claro. Pero otra UNICA COSA que tengo muy claro, y es que, tal como mi carta astrologica lo confirma, tengo el Sol en la casa 9, de los viajes. Yo vivo para para viajar, soy la eterna peregrina. 

Me da miedo ahora por ejemplo, aveces, que pienso cómo lo haré con el max. Pero es un miedo estúpido, porque el CÓMO, se ve después. Lo más importante es LANZARSE a la piscina, después se verán los comos.



Yo cuando quedé embarazada, me lancé a tomar el riesgo de embarazarme. Y me quede embarazada a los pocos días. Pero no pensé ni como hacerlo, ni nada. Lo hicimos simplemente. El deseo estaba, y dije, AHÓ. APERRAR NOMÁS. 

y así mismo viajo. No tengo idea a donde vamos. Pero nos vamos. El 30 de diciembre dejamos la casa, yo ya estoy vendiendo todos los muebles, y partimos. Supuestamente partimos a españa. Who knows. Yo digo españa por decir algo.... pero la cosa es que nos vamos.

jueves, 31 de agosto de 2017

Inercia

Periodo de inercia. HEEEELP! Por que sera que tendrá que atraparme la inercia y la paciencia de vez en cuando en la vida? Y bien seguido. Paso por etapas de aventuras seguidas de inercia y luego aventura otra vez. El problema es que cada vez que estoy en la inercia no se como salir de ahi, y si incluso alguna vez sere capaz de salir. Se que si...porque todo cambia...y porque ya se que son etapas en las que oscilo. Pero me carga... me encantaría estar siempre en la aventura y tener descansos en los que no hago nada. Pero muchas veces en la vida me he encontrado con tiempo disponible. .recursos... todo un universo de opciones...y yo simplemente levantandome a no tener nada en particular que hacer, y no hacer nada por cambiarlo. Pero estoy empezando a tocar fondo. Realmente necesito un cambio de escenario. Necesito viajar y moverme... no me importa a donde...necesito MO VI MIEN TO.

Hay Dios... help. En serio.  Me carga sentirme estancada. Y lo peor es que después de muchos años yo ya había aprendido la tecnica para zafar la inercia... el periodo de hibernacion. La tecnica era irme a viajar donde fuera. Encontrar pega y seguir viajando buscando montañas y naturaleza.

Pero ahora que tengo a Max no me atrevo (quizás) a mandarme a cambiar sola a explorar porque...me voy a mochiliar con una guagua de 6 meses y dormimos en carpa? De poder puedo... pero y el trabajo? La supervivencia seria mucho mas extrema.  Pero ahora que lo digo... si puedo.  Y estoy tan desesperada por moverme que capaz que no de mas y lo haga. Como sea. Quiero tomar ayahuasca, tendre que llevarlo y dejarlo a mi lado? Se que suena loca pero a mi lado a Max nunca le pasara nada, y yo ya necesito AIRE.

Cada quien tiene sus necesidades basicas...y la mias son movimiento...aire...aventura...aire y mas aire...necesito espacio de movimiento. Aca en este pueblo donde estoy en UK es precioso pero despues de 4 meses ya necesito expandir mis horizontes. Estoy un poco ahogada.


Lo que me consuela es que los osos hibernan. Hibernar es natural. Quizas sea una renovacion para salir con mas poder y proposito a la aventura, como por una necesidad vital.


sábado, 19 de agosto de 2017

EL LLAMADO A LA AVENTURA

Hace varios meses ya que he estado en estado de guerra. En sentido metafórico es cuando todo está en estado post caos, y en esos momentos no hay que hacer nada. Sino tranquilizarse, buscar refugio, ver como van decantando las cosas, analizar opciones, evitar movimientos definitivos, solo observar, tener paciencia, cuidarse, y estar alerta. Tipico estado post caos. Es como si un volcan hubiera erupcionado ya, y ya las cenisas calleron, uno analiza que cosas quedaron en pie, que cosas se perdieron con la lava, y en ese momento uno deja decantar la situación para internalizarla. La hierba vuelve a crecer... los arboles comienzan a sanarse, y el panorama desertico se empieza a renovar. Y ahí, cuando ya ha pasado un tiempo, y uno ya se "haya" en esta nueva realidad, ahi recien uno puede comenzar a salir del caparazón. Incluso pasa con los caracoles. Uno los molesta, y se quedan un rato metidos en su caparazón hasta que no hay señal de amenaza.

Bueno, ahora ya han pasado varios meses, y yo estoy volviendo a sentir el llamado de mi centro. mi fuego interno está comenzando a llamar. Se que aún  no va a pasar nada (así como ahora ya), pero viene llamandome, está a unos cientos de kilómetros de distancia pero viene caminando hacia mi. No va a llegar mañana pero tampoco va a tardar en llegar. Mientras se acerca voy sintiendo su llamado, su energía, lo que me viene a decir. Aún está lejos entonces no puedo sentir exactamente que es, pero si la idea general. Me está empezando a llamar nuevamente la aventura, los desafíos buenos, el propósito, el dharma. Ese sentimiento de estar aqui por algo que A MI me da sentido. Y no un sentido falso, sino un sentido que mi GUATA lo siente. Eso que si me dicen "viajar" y a mi se me estiran las piernas hacia el cielo y salto de emocion y digo SIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!.... UNA cosa instintiva. Porque ser madre es algo que lo hago, es mi rol de la naturaleza, todo lindo, pero ese rol en sí no me deja tranquila. Es muy distinto estar cumpliendo ese rol en un mundo donde no me siento libre, a estar cumpliendo ese rol en una libertad total, y logrando sustentar esa vida por mis propios medios, por mi creatividad, mi pasión. 


En este momento no sé exactamente por donde partir. Mi mente analiza opciones y caminos... digo... Africa a hacer voluntariado? Australia a lo que venga?... España?... El Amazonas? ... vivir en una Van ... Voy así paso a paso inventando escenarios para saber qué es lo que realmente quiero. Porque SE que lo puedo lograr, y lo sé porque este llamado es TAN PERO TAN FUERTE, que nada lo puede frenar. Y lo he sentido antes, y cuando me agarra, ya está, parti. Me disparo hacia donde sea que me tenga que disparar, y para allá parto. Como sea, y a sobrevivir como sea. Pero mi vida así tiene sentido. Yo valoro la comodidad del hogar y la tranquilidad. Pero después de un tiempo estoy como "el hombre en busca de un sentido". Valoro la paz que se siente al estar segura en un sitio con amigos locales, la rutina, todo eso. Valoro porque es un regalo que mucha gente lucha por lograr. Estar viviendo rico y sin peligros. Pero después de un tiempo largo, algo en mi me empieza a llamar!!!! y ahora está de vuelta. Y esque yo no concibo la vida sin esto. Sin ese cambio hacia lo desconocido. Primero le saco el jugo a la estabilidad, pero tal como un padre llama a su hijo para irse a la casa después de estar toda la tarde jugando en la plaza, mi ser interno me llama a la aventura después de estar varios meses viviendo en la rutina. y la aventura para mi no es generalmente irme de vacaciones, la aventura para mi es generar un cambio de vida. Por eso se siente peligroso, y yo se que me toma como 3 meses realmente sentirme cómoda en esos cambios, yo se que muchas veces entro en miedo, me siento insegura, pero alfinal salir airosa de esas situaciones son las que me van llenando el alma.


Se que este momento va  a llegar luego, pero no sé que forma va a tomar. Porque igual viajar por viajar no me tinca tanto. Tiene que tener ciertos elementos, como un "QUEST", como una mision espiritual de pelicula.... como nose, tener una espada que al enterrarla en una piedra en una ciudad desconocida al otro lado del mundo hace que la piedra se transforme en un portal mágico a otra realidad en este mismo planeta, y tener que sortear todos los obstaculos y dificultades por llegar a encontrar esa piedra y lograr la bendición al final. Ese es el sentido de mis viajes. Todo esto es metáfora, pero esa es la sensación que me tiene que dar. 

Por ejemplo, me podría ir a Bali, pero a que?.... Siento que después del invierno, vamos a tener que saltar nomás a la decisión por ejemplo de comprar una van y partir hacia nose donde. Seguramente para ese entonces mi hijo dindo va a tener más edad, y no será tan bebe (por lo menos va a poder dormir solo) y para ese entonces tendré una idea más clara de cual es el propósito. Porque lo tengo que tener. Y el proposito no tiene que ser algo literal, puede ser una energía. Por ejemplo cuando me fui a Australia mi propósito fue tirarme a la piscina con una vida salvaje. No es algo que yo me propuse de forma concreta, sino que la energía con la que andaba en ese momento era como de no  organizar nada, y vivir sin tener miedo a nada y lanzarme a vivir en carpa... como que me equipé para ir a lo salvaje. Vivir en Carpa todos esos meses, ir de un lado hacia otro, probar distintas pegas para mantenerme y ganar plata,,, conocer gente, etc. 

Otras veces andube con energía de desarrollarme profesionalmente en áreas que nunca pense posibles, como ser guia de montaña. Y aprender lo máximo posible. Ese era mi motor esa vez.

En fin, dejo esto hasta aquí. Venga venga le digo a mi ser interno que viene peregrinando hacia mi, venga a paso lento pero seguro mi amor... que aquí te estamos esperando.


Hasta la próxima!!!

sábado, 12 de agosto de 2017

Sueños

Uy... estoy empezando a soñar otra vez. Todos (o quizás casi todos) los sueños que he tenido se me han cumplido de una forma u otra. Creo que aún quedan algunos en el tintero, pero han venido cumpliendose lentamente, paso a paso, uno tras otro, aun cuando ya los había olvidado o incluso los que fueron solamente un breve pensamiento.

Daré ejemplos.

Me gusto tanto el esquí, que termine viajando a USA varias veces para esquiar. Soñe con vivir en un pueblo nevado con pinos otra vez. No sabía como lo lograría porque no habían visas de trabajo para USA si no eres estudiante. Y más adelante, terminé un día en Jasper, trabajando en un pueblito de montaña todo nevado, arrastrando mis pies por montañas de nieve, TAL COMO MI CORAZÓN QUERIA.

Cuando era chica un día en el colegio me tocó pintar la bandera de Canadá. Un pais para mi enigmatico porque queda arriba de USA, y el tipico pais es USA. Canada está como más anonimo. Y un día, pensé en sacar la visa de trabajo para Canada. Y llegue. Siempre escuché que mi mamá una vez se fue con mi papá a Quebec, una ciudad en Canada donde se habla francés. Bien curioso que en un pais hablen dos idiomas. Se que en europa pasa, pero me parecía más curioso aún en Canada... y cuando decidi irme para allá, decidi partir por vivir en Quebec. Al estar allá, fue como si todos esos años en que yo vivi sabiendo de ese lugar, en el que mis padres habían estado, yo hubiera podido saber que algún día estaría ahi. Fue como sincrónico.

Quize tener un gran amor, y conocí a Simon. Me he cuestionado mucho si realmente es mi gran amor o no, pero lo real es que estoy con el, y POR ALGO estoy con el. confío en que si la vida nos puso en el camino de cada uno, de tal manera que algo mas fuerte que nosotros mismos nos mantuviera unidos, es por algo, porque yo a la vida le pedía mi gran amor, y nada más. Así que confio en que las cosas son así más allá de lo que paresca.

Cuando estaba en el colegio, quería subir cerros grandes, y viajar en bicicileta. Ya lo hice.
Quería viajar por el mundo y hablar en varios idiomas, ya lo hice.
Algun día soñaba con conocer el amazonas, y ya lo hice. Quería además probar el ayauhuasca, y ya lo hice.

He cumplido casi todos mis sueños, algunos aún están ahi esperando florecer.

Les voy a confesar algo amiguitos... estamos pensando en comprar una casa, para tenerla nomas. Con hipoteca y todo eso legal. Me digo a mi misma que me gustaría tener un casa, porque hay que asegurarse el futuro, un lugar para vivir cuando seamos viejos. No necesariamente la queremos para vivir en ella estos próximos años, pero por tener algo, donde yo pueda dejarla como quiero, guardar mis cosas, y alomejor arrendarla por años, hasta que quiera ocuparla denuevo. Pero la VERDAD, es que veo esta foto:

Y todo mi cuerpo grita siiiiii !!!! Imagino el placer de prepararme un mate o un cafecito con una vista de un paisaje hermoso en un país X, en una tacita de esas metálicas de camping bien sencillas. Derrepente el agua mal hervida, caliente pero no quema, gozando mi cafecito sin leche. Y cuando hay leche...ufffff un manjar.  ESO QUIERO.


Me gustaría viajar por el mundo en una van, y ir formando una vida absolutamente fuera de lo común, con mucho movimiento y libertad. No necesariamente movimiento, pero con la posibilidad de hacerlo. Quiero encariñarme con gente y tener la opción de quedarme todo el tiempo que quiera en un lugar, y cuando me aburra o sienta que es momento de algo más, subirme a mi van, y partir nuevamente a nuestra nueva aventura. Quiero siempre estar rodeada de gente maravillosa y amigos. quiero recorrer lugares hermosos y estar rodeada de grupos de gente inspiradora. Para mi la gente es muy importante a la hora de sentirme realmente feliz.
Quiero ver elefantes, ver vida salvaje., ver tribus, ayudar, cooperar, tocar tierra con mis pies, estar lejos de la tipica mentira social que esta tan fiera de nuestra naturaleza humana... toda esa chatarra que te confunde. ..como dicen por ahí:

Una mentira repetida una y otra vez te puede convencer y tomar por cierta. Aun más si es compartida por un grupo grande de personas y todas estas estan de acuerdo en la mentira. Y de ahi, construir en base a mas mentiras es fácil, simplemente relacionas una cosa con la otra, todas falsas, y por estar ligadas se toman por verdaderas. Todo esto nos aleja mas de quienes somos.
Por ejemplo, nos dicen que las enfermedades se curan con remedios que se compran en las farmacias. Aceptar esa falacia hace a los doctores los responsables de curarnos. Entonces, tenemos que asegurarnos un sistema de salud antes que todo. Pero para poder pagarlo necesitamos trabajar mas.... y asi sucesivamente una mentira se construye sobre la otra.


En conclusión, quiero viajar, quiero ser libre. Quiero que mi hijo sea un niño consciente, conocedor de quien es, de su verdadera naturaleza. Quiero que respire un aire fresco, libre de la red energetica de falacias...quiero que vivamos simple, con Amor y Risas. Y si tenemos que morir jóvenes mejor aun, para que aferrarse a la vida con tanto ahínco, cuando los cuerpos ya comienzan a deteriorarse, ya nos vamos pudriendo. ..nuestras mentes dejan de funcionar, y aún asi queremos y todos quieren mantenernos atados a esto. Por miedo.  Yo prefiero tener una vida real, de tiempo real, que dure lo que dure pero que sea hermosa y siempre conserve su fragancia.